Odoo v18.0 Localización Colombia

Desde el pasado mes de noviembre estamos inmersos en la versión 17 de OdooAnualmente este ERP actualiza su versión y trae una serie de novedades con ello. A continuación, pasaremos a hablaros de lo que ya está confirmado que viene en Odoo 18 y otras cosas que cabe esperar que traiga en octubre de este año.

Contáctenos

Características principales que están confirmados para Odoo v18 Localización Colombia


  1. Tener combos de productos
  2. Mejora en el PDF Quote Builder
  3. Nuevo módulo de Comisiones
  4. Nuevo módulo Cloud Storage
  5. Nuevas posibilidades de diseño en las facturas
  6. Modificaciones dentro del módulo de Punto de Venta
  7. Cambio en la vista de productos
  8. Módulo de Códigos de Barras renovado
  9. Mejoras en el módulo de Inventario
  10. Nuevas funcionalidades en los módulos de Compras y Envíos
  11. Más seguridad a la hora de acceder a tu cuenta
  12. Nuevo selector de localización
  13. Nueva interfaz de inicio de sesión en el módulo de Punto de Venta
  14. Posibilidad de inicio rápido
  15. Nueva pestaña Dispositivos en Mi perfil
  16. Nuevos botones en la selección de compañías


Confirmados para Odoo v18


Tener combos de productos

Como si de un menú de comida rápida se tratase, vas a poder dejar opciones a tus clientes entre las que elegir. Incluyendo aquellas que incrementen el precio final del producto compuesto.

Por ejemplo, puedes poner que tienes un menú a 10€ eligiendo entre una hamburguesa de ternera o una hamburguesa de pollo, a continuación seleccionas tu bebida y en caso de ser un refresco se sumará un 0,01€ por la tasa de impuestos al plástico; por último debes elegir entre uno de los complementos (patatas fritas, gajo, batatas, ensalada…) y en el caso de coger patatas fritas con salsa cheddar y bacon se suma 1,50€ al precio final. De esta forma tu menú de hamburguesa de pollo, con refresco y patatas cheddar bacon te saldría por 11,51€.

Mejora en el PDF Quote Builder 

El constructor de cotizaciones de PDF ya recibió alguna actualización con la versión actual, pero para Odoo 18 recibirá más mejoras. Entre todas las que han citado destaca la de poder traducir, poder personalizar tus facturas con diferentes opciones referentes a la cabecera, los productos o el pie del pdf y, la capacidad de poder usar cualquier campo, basándose en una whitelist.

Whitelist

Nuevo módulo de Comisiones

Asociado al módulo de Ventas y al de Personal, con este módulo Odoo planea dar respuesta a la necesidad de algunas empresas de ofrecer comisiones a sus trabajadores

Para ello facilita la posibilidad de crear reglas basadas en el total facturado, el precio de la venta, el margen de venta, la cantidad que se ha vendido y la cantidad facturada. También en caso de tener suscriptores se usa el MRR para saber si se está por encima de los mínimos. Con todo ello se genera la comisión al trabajador.

MRR

Nuevo módulo Cloud Storage

Nos va a permitir conectarnos fácilmente a las bases de datos que tengamos alojadas en Azure Cloud Storage o en Google Cloud Storage; para de esta forma poder traer todos los productos de las bases de datos de una manera fácil y rápida a nuestros ecommerce de Odoo.

Nuevas posibilidades de diseño en las facturas

Actualmente cuenta con una personalización seleccionable entre cuatro propuestas. Desde Odoo 18 las propuestas de diseño de facturas casi se duplican, aumentando el total en un 75%, siendo siete las posibilidades de diseño entre las que elegir.

También se han aumentado la cantidad de tipografías seleccionables en casi un 15%, pasando de las siete posibles en la actualidad (Lato, Open Sans, Roboto, Montserrat, Oswald, Raleway y Tajawal) a ocho, siendo la recién llegada Fira Mono.

En conjunto se abre una capacidad bastante amplia de personalización, ya que hay que tener en cuenta que también puedes seguir eligiendo los dos colores que compongan la factura, así que las posibilidades se multiplican.

Modificaciones dentro del módulo de Punto de Venta

A partir de Odoo 18 vas a poder crear nuevos productos desde el propio menú de la tienda. Eso quiere decir, que vas a poder cobrarle por un producto que te haya llegado recientemente, que tengas en stock, pero que por lo que sea no has introducido en tu tienda.

Por otra parte, un mismo producto va a poder tener asociadas variedades; como tú le pones en qué se diferencia, puedes hacerlo por tamaño, por color o por cualquier diferencia que se te ocurra. Para ello al seleccionar el producto y tendrás que elegir la opción que sea la correcta entre sus posibilidades.

Visualmente si seleccionas un producto o variedad que no tienes en stock te aparecerá todo en rojo; mientras que, si finalmente está en stock te aparecerá en azul claro.

Cambio en la vista de productos

Desde Odoo 18, vas a poder poner el producto relacionado directamente con el módulo al que pertenezca. Actualmente se hace algo semejante, pero seleccionando las casillas de se puede vender, se puede almacenar… Ahora directamente será un producto de venta o producto almacenado, etc.

Por otro lado desde la vista principal del producto vas a poder poner cómo se realiza el seguimiento del producto, si por el número de serie, por lotes o si no va a tener seguimiento. Así como incluir un botón que muestre si el producto tiene o no garantía.

Módulo de Código de Barras renovado

Se ha cambiado el apartado visual, pudiendo ver la imagen de los productos que pertenecen al lote y se han añadido nuevas funcionalidades como la posibilidad de modificar el lote añadiendo más productos o eliminando alguno que finalmente no esté dentro del envío.

Nuevamente Odoo, está buscando que la experiencia de usuario mejore y sea más claro las acciones que estén llevando a cabo. Por ello, se podrá prohibir a los usuarios añadir productos que no estén en el picking.

Otra de las novedades que trae es que se va a poder instalar en dispositivos móviles como una aplicación PWA o que se incorpora un sonido cuando todo ha sido escaneado, para que, nuevamente, el usuario sea testigo de que está realizando bien su trabajo.

PWA

Mejoras en el módulo de Inventario

Se van a poder generar nuevas reglas de rutas flexibles. Visualmente se va a aportar una mayor información añadiendo los vehículos asociados con su peso y volumen a la hora de despachar entregas.  Otra de las mejoras va a ser la de poder ordenar los lotes por orden de entrega.

Además las mismas contendrán un QR con toda la información de sus series en el interior. Dicho QR podrá contener datos masivos. Además si se realiza un pedido con productos MTS y MTO podrás elegir una pieza del stock y adquirir el resto.

MTS
MTO

Nuevas funcionalidades en los módulos de Compras y Envíos

Con respecto al módulo de envíos va a tener nuevos conectores con Fedex, UPS y DHL, por lo que se mejorarán las características actuales de los mismos. Además, al tener presente los vehículos en el inventario, se van a poder realizar envíos en función del peso, el volumen o las etiquetas de los productos (si son perecederos, mercancías peligrosas…)

En cuanto al módulo de Compras habrá una mejora visual en la plantilla de compras y en los informes que se generen.

Más seguridad a la hora de acceder a tu cuenta

Desde la versión de Odoo 18 vas a poder autentificarse con las Passkeys. De esta forma se añade a las opciones que tienes en Mi perfil → Seguridad de la cuenta; donde actualmente puedes cambiar tu contraseña, cerrar la sesión en todos los dispositivos, permitir la autentificación en dos pasos o incluir una clase de API para conectarse a Odoo desde herramientas externas.

Passkeys


Nuevo selector de localización

Vas a poder escribir en un buscador parte de la dirección de entrega y te van a aparecer direcciones posibles con un mapa asociado. No se explica por el momento si estas direcciones las recoge de una API o si por el contrario vas a tener que haberlas registrado previamente.

Nueva interfaz de inicio de sesión en el módulo de Punto de Venta

En la actualidad puedes iniciar sesión de dos formas cuando usas el módulo de Punto de Venta de tu comercio: Elegir entre el personal que tenga los permisos o escanear una credencial.

A partir de Odoo 18 también podrás acceder introduciendo un PIN de empleado; siendo un poco más sencillo el acceso. Pero no solo eso, se renueva su apartado visual, contando con la fecha y hora en la esquina superior izquierda de la pantalla de inicio de sesión y actualizando los botones de acceso a un texto simple y un emoticono sobre el mismo que refleje visualmente su uso.

Recordamos que para poder hacer todo esto, previamente debes tener la opción habilitada en el módulo Ajustes → Punto de Venta → Apartado de Interfaz TPV → Seleccionar la casilla Iniciar sesión como empleado

Posibilidad de inicio rápido

Imagínate que en tu empresa compartes equipo con otra persona porque uno pertenece al turno de mañana y otro al turno de tarde; o que simplemente tienes más de una cuenta porque con cada una gestionas diferentes tipos de información. Si alguna de estas situaciones te suena o te es conocida, es porque es muy habitual. A partir de Odoo 18 vas a poder usar el inicio rápido de tu cuenta; similar al existente en Google o en redes sociales como Facebook. Va a tener que seleccionar tu perfil e introducir únicamente tu contraseña; porque con el inicio rápido te guarda el campo del usuario.

Nueva pestaña Dispositivos en Mi perfil

Cuando le demos a Mi perfil, nos aparecerá una nueva pestaña abajo llamada Dispositivos; esta nos mostrará en qué dispositivos y navegador tenemos la sesión abierta. De esta manera reforzamos, nuevamente, la seguridad de nuestra cuenta al poder cerrar la sesión que nos hayamos dejado abierta en un dispositivo que no sea de uso habitual.

Nuevos botones en la selección de compañías

Si con tu perfil de Odoo controlas más de una compañía; seguramente has ido a cambiar entre ellas y te has equivocado al seleccionar la compañía. Con Odoo 18 se va a solventar este inconveniente incorporando dos botones, el de confirmar y el de resetear. Con el de confirmar irás a la compañía que acabes de seleccionar; mientras que con el de resetear si te has equivocado en tu selección, te llevará a la selección anterior que hayas confirmado.

Sin confirmar de Odoo 18


1. Mejora en los flujos de trabajo de marketing 

Actualmente Odoo ya cuenta con buena parte de los módulos dedicados a la automatización del marketing, con la posibilidad de crear campañas y gestionarlas. Lo que se espera es que la segmentación que se hace de los clientes sea más refinada, permitiendo campañas más focalizadas y, con ello, haciendo una gestión más avanzada de las mismas.

2. Optimizaciones de rendimiento

Con cada versión Odoo siempre mejora paulatinamente la velocidad y eficiencia de su software; lo que consigue que la experiencia del usuario sea más rápida.

Ya con la versión actual, se redujo en un 30% el peso de sus archivos CSS y en un 18% el de sus plantillas (JS y XML) con respecto a la versión de Odoo 16. De hecho, esta optimización fue aún mayor en determinados módulos como el de contabilidad, en el cuál su peso base se redujo en torno a un 40%.

3. Interfaz de usuario renovada

No sería extraño que tras el gran cambio que supuso Odoo 17 para la interfaz de usuario, esta se siga perfeccionando y refinando para llegar a una navegación más sencilla, ordenada y con una apariencia moderna; mejorando con todo ello la productividad.

4. Mejora en el creador de Sitios Web

Odoo sigue siendo de los pocos ERPs que ofrecen también la posibilidad de crear tu propia web integralmente desde su plataforma. Con cada versión ha ido potenciando esta característica diferenciadora; de hecho, fue uno de los pilares de la versión actual, resultando en un salto estratosférico ofreciendo un diseño más modernizado y acorde a los tiempos actuales.

Ya con la versión 17, se ha podido optimizar el uso de las imágenes al comprimirlas automáticamente al formato moderno de WebP; que no solo ocupa bastante menos que los formatos tradicionales (png y jpeg); sino que además no sufre pérdida en la calidad que ofrece. Por ello, no sería de extrañar que potenciasen esta faceta con la posibilidad de elegir nuevos temas o insertar más elementos de diseño; tal vez alguna integración con generadores de IA; logrando con todo ello una flexibilidad mayor de adaptación a todo tipo de empresas.

5 Mejoras impulsadas por la IA

Odoo tampoco se olvida de integrar las nuevas tecnologías y posibilidades en su desarrollo. Por ello, ya trajo en la versión 17 una integración con ChatGPT, y es muy probable que para la nueva versión se anime con generadores de imágenes que se puedan usar en la web como DALL-E, Microsoft Copilot o Leonardo AI; entre las muchas posibilidades que han surgido y seguirán surgiendo.

6. Integración entre módulos

Odoo tiene como una de sus principales características la interconectividad entre sus módulos. Por lo que si Odoo 18 ofrece una integración aún mayor, esto optimizará mejor los flujos de trabajo ya existentes, y dotará al sistema de una mayor eficiencia.

7. Novedades en el módulo de Contabilidad

Poderoso caballero es don Dinero, y eso Odoo lo sabe bien. Todos los años trae alguna que otra novedad en lo que se convierte en el pulmón de todas las empresas, sus finanzas y contabilidad. En su versión actual, la 17, trajo unos mejores paquetes de localización para la contabilidad. Por lo que tal vez este año traigan una mayor localización o una gestión más simplificada de los impuestos.

8. Nuevas funcionalidades en el comercio electrónico

El comercio electrónico sigue creciendo, según las últimas estadísticas en 2023 hubo cerca de 350 millones de transacciones solo en España. Asimismo, ya el 41’8% del comercio a nivel mundial es electrónico; siendo superior a esta media en América (tanto Sudamérica como Norteamérica), Oceanía y Europa.

Por ello, como expertos en Ecommerce, no nos cabe duda que Odoo tratará de ofrecer una mejor gestión de los productos o procesos de pagos optimizados. En conclusión, llevar el comercio electrónico a una mejor experiencia de usuario y sobre todo, más cómoda aún.

9. Informes no financieros

Se espera que para la versión 18, se implemente en varios de los módulos la posibilidad de crear informes no financieros. Así las empresas pueden gestionar su CSRD (Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa), de una mejor forma, a la par que siendo sostenibles al no tener que contar con el papel para tener el informe.  Por otro lado, permite una mayor digitalización y almacenaje de información referente a la empresa y accesible para las personas responsables de la misma con mayor comodidad.

CSRD (Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa)

El lanzamiento de Odoo 18 al público está emplazado durante su evento Odoo Experience 2024 que tendrá lugar entre los días 2 y 4 de octubre en Bruselas, Bélgica.

Mientras tanto, te seguiremos informando de las novedades que vayan llegando, pero si ya tienes claro que Odoo es para tí y para tu proyecto empresarial no dudes en confiar en nosotros y en que te invitemos a un café o té para hablar de ello.